Los conflictos en torno a la masificación del uso del gas se multiplican. Primero fueron las contiendas surgidas en Ica y Piura por el control del sector industrial, y ahora le toca el turno a los departamentos del sur y norte del país, donde Fenosa (concesionario para el sur) y Promigas (concesionario para el norte) se ven enfrentados a los comercializadores de gas. ¿El motivo? El mismo que en los dos casos anteriores: la captación de las industrias, que financian la anhelada masificación del gas (distribución por redes de ductos al sector residencial).El conflicto suscitado en las zonas norte y sur es, sin embargo, más complejo. Y es que las industrias de estas jurisdicciones ya son abastecidas de gas por media docena de comercializadores desde hace siete años (Clean Energy, Energigas, Neogas, EGP, Gascop, etcétera). Ello, al amparo del D.S.Nº 057-2008-EM, que permitía la comercialización de gas natural comprimido (GNC) y gas natural licuado (GNL), en tanto "no existan sistemas de distribución que aseguren el suministro a todos los consumidores".