MEF: PERÚ PODRÍA ALCANZAR GRADO DE INVERSIÓN EN LOS PRÓXIMOS DOS O TRES AÑOS
21 de junio de 2006

El Perú podría mejorar su calificación crediticia en un peldaño después de 12 a 18 meses del inicio del nuevo gobierno si se cumple el Marco Macroeconómico Multianual 2007-2009, y luego de otro período similar alcanzaría el grado de inversión, señaló el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Según la calificadora de riesgo crediticio Standard & Poor’s, la calificación de deuda en moneda extranjera de Perú es "BB" con una perspectiva de "positivo", otorgada en julio del 2005. Este nivel se ubica a dos posiciones del grado de inversión que ostentan sólo dos países (México y Chile) en la región. El director general de Crédito Público del MEF, Guillermo Garrido Lecca, afirmó que una política fiscal hacia una meta de la deuda externa menor a 30 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) permitiría cumplir con uno de los requerimientos para obtener el grado de inversión en términos de calificación crediticia. Además, se deberá disminuir el ratio de dolarización de la economía peruana y su dependencia del comportamiento de los precios de los commodities.

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /