Entrevista a Elmer Cuba, director del BCR.¿Cuál es la perspectiva de la economía para el segundo semestre?A partir de julio, se puede esperar un punto de inflexión, un cambio en la velocidad y tener mejores meses poco a poco. Será un poco lento, pero ya estamos saliendo adelante.El cuarto trimestre debería ser el mejor del año, con un crecimiento superior al 3.5%, posiblemente 4%, entre octubre y diciembre.¿Cómo ve el panorama para el próximo año?El 2018 tendría que ser un buen año, mucho mejor que 2017 y 2016. ¿Cuáles son los fundamentos para ello? Un mejor contexto internacional, la economía china se mantiene fuerte; Estados Unidos está creciendo; los precios de las materias primas están nuevamente altos. En segundo lugar, el próximo año se presentará sin efecto de El Niño Costero y Lava Jato. Debemos esperar un mejor 2018. No tengo duda que así será. ¿Influenciará una mayor inversión pública? La inversión pública es la cuarta parte de la inversión privada y el gasto público corriente en bienes y servicios es la décima parte del consumo de las familias. No hay manera de que a esta economía le vaya bien solo por el lado público.Este puede ser el acicate, el impulso, pero no puede sostener una recuperación mucho tiempo y menos con las cuentas fiscales un poco débiles.Debemos esperar que las familias vuelvan a gastar, pero básicamente es la inversión privada la que jalará para crear nuevos empleos.