El marco normativo y de promoción para llevar adelante los proyectos para aprovechar el gas natural en la instalación de plantas petroquímicas o también llamado camisea III se encuentra en su etapa final, tal como lo manifestó el ministro de la Producción, David Lemor, en un trabajo realizado con el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Sin embargo y tal como lo señaló el Director de Hidrocarburos del MEM, Gustavo Navarro, las expectativas generadas desde inicios de año, no sólo han abierto las posibilidades al grupo peruano Gloria, que ha anunciado inversiones por alrededor de US$ 80 millones, sino el interés de inversionistas de Brasil, Canadá y Estados Unidos.El funcionario comentó que además del grupo peruano, son tres los interesados del exterior que han manifestado su opción por invertir en una planta petroquímica, pero se encuentran a la espera del marco normativo para evalaur dichos proyectos. Refirió que las inversiones requeridas en dichos proyectos podrían superar los US$ 1,000 millones, pues se trata de grandes plantas para la elaboración de urea, amoniaco, fertilizantes, etilenos, entre otros productos.