La corrupción ha tomado protagonismo desde que se dio a conocer el caso Lava Jato. Este problema, para la Asociación Peruana de Profesionales en Inversiones, cuesta en términos monetarios entre 3.5% y 5% del Producto Bruto Interno. Ello afectaría al cierre de 2017 con una disminución del 1% en el rendimiento de la actividad económica. El CEO de El Dorado Investments, Melvin Escudero, comentó en el foro Perú+Ética que la falta de institucionalidad -así como lo demuestra el ranking del World Economic Forum, donde Perú aparece entre los últimos de la tabla en el análisis a sus instituciones- tiene una repercusión importante en las bajas calificaciones de las agencias de crédito.Esta falta de institucionalidad lleva atrasando el crecimiento desde hace 20 años. "Los proyectos de obras públicas o APP están bajo sospecha de que puede existir algo corrupto. Entonces, el cambio de gestión en la Contraloría y la posibilidad de que el Congreso y el Gobierno pongan el tema de inversión en infraestructura como algo importante en su agenda conjunta significaría un cambio en la tendencia", anotó.