INTERPRETACIÓN DE AGENCIA DEJARÍA A PETROPERÚ SIN LA PROPIEDAD DEL LOTE 192
31 de julio de 2017

La lectura que la agencia estatal Perupetro da a la Ley 30357 del 2015, dejaría a Petroperú sin la propiedad del Lote 192 y por tanto desacata y viola el mandato del Congreso de la República, advierten diversos congresistas.La semana pasada Perupetro notificó a Petroperú señalando que no califica como empresa petrolera apta para negociar y celebrar el contrato de licencia del Lote 192. La razón: incapacidad económica.No obstante, hacia finales del 2015 el Congreso aprobó por amplia mayoría (73 votos a favor, 10 en contra y 4 abstenciones) la Ley 30357, que señala un procedimiento específico en relación con la participación de Petroperú en el Lote 192.Esta ley introdujo una cuarta disposición complementaria final (ver facsímil) a la Ley 30130, aquella ley que viabilizó el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) pero que a la vez impuso a Petroperú candados legales para que no destine recursos a otros proyectos.El congresista Manuel Dammert, uno de los autores de la Ley 30357, explicó que el espíritu de esa norma es que al culminar el actual contrato de Frontera (ex Pacific) aún hacia finales del 2018, el Lote 192 revierta al Estado peruano a través de Petroperú y una vez en sus manos vea qué hace para su desarrollo.