El país cuenta con políticas nacionales de empleo que promueven la creación de puestos de trabajo decente, diferenciando las características y necesidades de mujeres y hombres, señaló el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados. ¿Cuál es el avance que muestra el país respecto a la generación de empleo en el último año? Al primer trimestre de este año, se generaron 292,000 puestos de trabajo en el país respecto a similar período del 2016, sustentados principalmente por el aumento del empleo en las ramas de actividad económica de servicios, comercio y manufactura, así como empleo en las empresas de 1 a 10 trabajadores, que presentan una mayor contribución a la generación de empleo.Como resultado de este contexto favorable, se incrementó la fuerza laboral basada en una mayor inserción de las mujeres en este mercado, con lo cual se mantiene la tendencia de largo plazo de una progresiva reducción de la brecha de participación entre hombres y mujeres.Al primer trimestre, las mujeres con empleo se incrementaron en 4.4 %, lo que en términos absolutos representó 304,100 más con un puesto de trabajo, en tanto que la población masculina ocupada presentó el mismo nivel de similar trimestre del 2016.Además, la tasa de desempleo llegó a 5.1 %, inferior en 0.5 puntos porcentuales en comparación con igual trimestre del 2016. La reducción de la tasa de desempleo se dio principalmente en el área urbana, que pasó de 7.2 % a 6.4 %.