"VAMOS A FORMALIZAR A UN RITMO NUNCA ANTES VISTO"
21 de julio de 2017

Entrevista al ministro de Trabajo Alfonso Grados.El Gobierno ha dado dos metas de reducción de informalidad hasta el 2021: 10 puntos según el MEF y 20 puntos de acuerdo con el primer mensaje a la nación del presidente. ¿Con qué meta trabaja usted?El modelo [econométrico] que desarrollamos en el ministerio nos arroja que en cinco años podemos crear 1,5 millones de puestos de trabajo y duplicar la tasa de formalidad. La encontramos en 26% en julio del año pasado y creemos que a finales del 2021 podría estar cercana a 50%. Ello marcaría un ritmo de formalización nunca antes visto.¿Bajo qué escenario de crecimiento económico?Nos basamos en las anteriores proyecciones del MEF, que ahora se han reducido. Ello podría implicar algún ajuste. Esperábamos llegar este año a 31%, pero con los problemas que tuvo la economía en el primer semestre creo que cerraremos en 30%. A partir de ahí, tendremos que dar saltos de cuatro o cinco puntos por año.Esas tasas no se han visto en otras experiencias. El Perú, sin hacer mucho, logró reducir 10 puntos de informalidad en 10 años. Dupliquemos eso: sería su meta, pero en 10 años. Yo no digo que sea fácil. Entiendo que no tengas evidencia empírica. No solo eso: no veo una revolución laboral que explique resultados así. Necesitamos un objetivo que nos guíe y tiene que ser ambicioso y retador. Eso mueve a la gente. Si el objetivo fuera subir la formalidad 1,5 puntos por año, sería casi como seguir en la inercia, pero lo que hay que hacer es romper la inercia. No lo podemos hacer solos. El MEF ha tomado medidas tributarias y necesitamos cambiar normativa laboral junto con el Congreso.