CRITICAN LA PROPUESTA DEL INDECOPI PARA CONTROLAR FUSIONES DE EMPRESAS
25 de noviembre de 2004

Para Alfredo Bullard, especialista en derecho de la competencia, la posibilidad de que se regulen las fusiones restringiría la capacidad de las empresas de reestructurarse.Este sistema de control es muy costoso, pues genera gastos adicionales a las compañías que pretenden concretar una operación, afirmó. Además, se mostró escéptico sobre la efectividad de regular las fusiones pues, según refirió, no existe evidencia empírica que demuestre que donde se controlaron esta clase de operaciones se haya fomentado la competencia.Dijo que una regulación de este tipo solo es necesaria cuando existen fuertes barreras de entrada al mercado.Por su parte, el especialista Enrique Felices precisó que si bien sería importante revisar el proyecto, en una economía como la nuestra es mejor no tener un sistema de control de concentraciones, ni siquiera en el sector eléctrico, porque nuestro mercado ya es muy concentrado, y lo único que se lograría es generar una barrera adicional a la inversión.Asimismo, dijo que la operación de este sistema requerirá de recursos adicionales para el Indecopi, que sería más provechoso utilizarlos para reforzar el trabajo que de-sempeña actualmente.