EL ESTADO SE NEGÓ A PAGAR LOS US$ 65 MILLONES EXIGIDOS POR KUNTUR WASI
16 de julio de 2017

El Ejecutivo procederá a realizar una valoración de los gastos e inversiones del consorcio Kuntur Wasi en el proyecto de Chinchero (Cusco). Mediante este proceso, se determinará el monto que deberá pagarse para poner fin al contrato.Así lo informó ayer el presidente Pedro Pablo Kuczynski. "El contrato dice que hay que pagarle los costos en que han incurrido. Eso no lo sabemos. Eso requiere una evaluación contable", afirmó el jefe del Estado.La decisión de resolución de la concesión formaba parte del contrato suscrito entre las partes, precisó."Hubo muchas dificultades con ese contrato debido a su origen en la licitación que ocurrió hace tres años. Había que ponerse de acuerdo o, según el contrato, podíamos rescindir. Midiendo todas las posibilidades, el MTC en coordinación con el primer ministro y conmigo decidió que era mejor rescindir", explicó.Hasta el momento, el Estado no ha gastado en dicho proyecto, por lo que no se podría hablar de un perjuicio al país, señaló el mandatario.Desde julio, cuando el Gobierno decidió poner fin al contrato con Kuntur Wasi, se inició una etapa de mutuo disenso con el objetivo de cerrar el contrato en buenos términos. Durante dicha negociación, Kuntur Wasi solicitó el pago de US$ 65 millones por los gastos realizados, monto que el Estado no estaba dispuesto a pagar. Así lo informó el ministro de Transportes, Bruno Giuffra."El mutuo disenso establecía que ellos debían presentar una liquidación que Ositran debía validar (...). Ellos presentaron, informalmente, un monto por encima de los US$ 65 millones, pero se negaban a pasar por Ositran", explicó en entrevista.(Edición sábado).