El déficit fiscal acumulado en los últimos doce meses en el Perú aumentó de 2.8 % del PBI en mayo de este año a 2.9% del producto en junio del 2017, informó el Banco Central de Reserva (BCR). El déficit fiscal acumulado en los últimos doce meses aumentó de 2,8 % del PBI en mayo a 2,9 % del producto en junio de este año. Los ingresos corrientes del Gobierno General alcanzaron 18.1 % del PBI, mientras que sus gastos no financieros a 19.6 % del producto y su formación bruta de capital a 3.9 % del PBI. Cabe mencionar que la formación bruta de capital mostró un crecimiento luego de presentar cifras negativas durante los últimos cuatro meses. El Sector Público No Financiero registró un déficit de 1,995 millones de soles en junio, mayor en 737 millones al resultado del mismo mes del 2016. Ello se explicó por el aumento de los gastos no financieros del gobierno general (5.1 % ), tanto en su componente corriente como de capital, y por la reducción de los ingresos corrientes del gobierno general (3 %), en particular de los ingresos tributarios.