El financiamiento para la adquisición de una vivienda usada ya tiene una participación relevante en las carteras hipotecarias de las entidades bancarias. En promedio, hoy representan alrededor del 40% de los créditos hipotecarios desembolsados mensualmente, reveló Eduardo González Prada, gerente del portal inmobiliario Urbania. "Dependiendo del mes, esos préstamos hipotecarios para vivienda de segundo uso van de 30% a 50%", detalló. Ejecutivos de los principales bancos confirmaron esos datos. "Las hipotecas para viviendas usadas son muy relevantes en nuestro portafolio, y están vinculadas más a departamentos, que tienen ocho o 10 años de antigüedad, que a casas", indicó uno de los gerentes. La oferta de estas viviendas usadas proviene, sobre todo, de familias que siendo más jóvenes adquirieron un departamento de estreno pero que, pasados unos años, lo venden para comprar un inmueble más grande.