CRÍTICAS AL PROYECTO
4 de julio de 2017

La conveniencia del proyecto ha sido criticada, en un contexto global de desplome del precio del petróleo y de desinversión local en exploración y explotación.Pero también en el marco de los requerimientos de capital (US$6.400 millones) que demandará hacia el 2020 la reconstrucción de los activos afectados y destruidos por El Niño costero.El 12 de junio, Petro-Perú emitió bonos en el mercado internacional por US$2 mil millones para estructurar el financiamiento en 15 y 30 años. Dicho monto supone el 1% del PBI actual, explicaron analistas."Con la refinería, la capacidad de refinación del país va a ser de más de 200 mil barriles diarios y la producción local llega a poco más de 40 mil barriles. Entonces, ¿para qué hacemos la refinería?", cuestiona Carlos del Solar, ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

  • [El Comercio,Pág. 21]
  • /