"EN TÉRMINOS ECONÓMICOS, ESTAMOS PERDIDOS"
25 de junio de 2017

Se requieren cambios rápidos en la política económica, sostiene el economista Juan Mendoza. La caída de la inversión pública es sumamente preocupante y el gobierno no tiene las prioridades bien establecidas. Proyecta un crecimiento del 2%.¿Es un buen nombramiento el de Fernando Zavala para el MEF?Sí, es un buen profesional y con experiencia. No es adecuado que sea premier. Debe dedicarse exclusivamente a la cartera. No sé cuánto se quedará en el MEF, ha dado a entender que estará solo un tiempo. No es bueno, porque no realizará cualquier tipo de reforma que tenga en mente o cambios en las políticas del ex ministro Thorne que considere inadecuadas. La economía no está para un ministro temporal.Se pensó en Luis Oganes para el MEF. ¿Es adecuado el perfil de un especialista en banca de inversión para la cartera de Economía?No. Entiendo que Oganes puso plazos y condiciones para asumir la cartera. El ministro de Economía debe saber resistir la presión política. Thorne dialogaba con la oposición, pero cuando se escucha el audio con el contralor, no es difícil pensar que hay una presión sobre el ex ministro. La mitad de los 31 minutos la pasa hablando sobre el tema Chinchero. Algo tiene que haber pasado. También el ministro de Economía debe tener más ortodoxia. La inversión privada se contrae, no hagamos caer la inversión pública.Aunque se dice que nadie es indispensable, ¿la salida de Alfredo Thorne del MEF afectará a nuestra economía? Siempre hay un efecto sobre la economía cuando cambia el titular del MEF, porque hay que esperar cuáles serán las políticas del siguiente ministro. Durante muchos años, los ministros de Economía manejaban los mismos criterios sobre la inversión pública, sobre la política fiscal. Pero el ministro Thorne puso en marcha un conjunto de cambios que, a mi juicio, no eran los ideales en la política económica. (Edición domingo).