La viceministra de Economía, Claudia Cooper, anunció ayer que uno de los pilares que sostendrá el crecimiento económico a mediano plazo es el plan de reconstrucción para financiar los desastres de El Niño costero, que costará 3.2% del Producto Bruto Interno (PBI) en el periodo 2017-2020.Durante su participación en el seminario Perú CFO Summit 2017, Cooper explicó que, a causa de ello, la trayectoria del déficit fiscal se ha visto modificada en cuatro años. Especificó, además, que para el cierre de este año, la diferencia de los ingresos con el gasto del gobierno (déficit fiscal) pasaría de -2.5% a -3% del PBI, atribuyendo su diferencia -0.5% del PBI- a los daños causados por los huaicos y lluvias.Asimismo, precisó que para 2018 se presentará la mayor ampliación del déficit (1.2% del PBI) debido a que en este periodo será más intensivo el gasto de reconstrucción.