TRABAJADORES NO LOGRARON PARAR LA CONCESIÓN DEL MUELLE SUR
16 de junio de 2006

"Salvo que ocurra un evento de fuerza mayor, el próximo lunes 19 el puerto del Callao inicia un proceso irreversible de modernización", enfatizó ayer por la mañana el ministro de Comercio Exterior, Alfredo Ferrero.Y ese evento de fuerza mayor pudo ocurrir por la tarde, durante una reunión que sostuvieron los dirigentes de la Federación de Trabajadores de la Empresa Nacional de Puertos (Fentenapu) y los ministros de Economía y Finanzas, Fernando Zavala, y de Transportes y Comunicaciones, José Ortiz. Durante este encuentro, los trabajadores portuarios demandaron la postergación de la concesión del Muelle Sur, proceso actualmente en su fase final. El proceso sigue en pie, pese a que durante la reunión --que duró más de cinco horas-- Fentenapu expuso las aparentes irregularidades del proceso y pidió que la concesión se postergara por dos o tres semanas. El tema de discusión se centró en la transferencia de las 8,3 hectáreas que cederá Enapu al nuevo concesionario. Al respecto, el estudio Roselló Abogados, que asesora a Pro Inversión, sostiene que el terreno es parte de los bienes estatales y de manejo del MTC. Para Fentenapu esta figura genera un vicio de nulidad del contrato porque la normativa general no permite la transferencia de infraestructura "antigua".