El Gasoducto Sur Peruano (GSP) tendrá cofinanciamiento del Estado a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en un monto aún por definir, pero que una vez determinado será incorporado en la licitación del proyecto, aseguró Gonzalo Tamayo, ministro de Energía y Minas. En diálogo con La República, el titular del MEM, recordó que luego de que el Congreso eliminó el cargo en las tarifas eléctricas para el pago de la Garantía de Red Principal (GRP) del proyecto, el Ejecutivo estuvo buscando fondos alternativos."Y lo único que tenemos es cofinanciamiento del Estado de todas maneras. Eso implica que el MEF va a tener que mojarse", sostuvo.En tal sentido, descartó que los usuarios sean afectados con algún tipo de compensación como sucedía hace unos meses cuando se le cargaba un porcentaje en los recibos eléctricos a los usuarios, porque el proyecto estaba en manos de Odebrecht, el cual fue cancelado por incumplimiento del contratista.