Según las nuevas proyecciones de junio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la economía peruana alcanzará este año una expansión de 2,8% y no 3,5%, como lo pronosticó en marzo.De este modo, el Banco Central se pone en línea con las proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas, que también proyectó 2,8% para el 2017.Julio Velarde, presidente de la entidad monetaria, explicó que la corrección a la baja en el crecimiento de la economía peruana, responde al Niño costero y los casos de corrupción de Lava Jato. Ambos factores generaron un retraso en la inversión pública. "El retraso en la inversión pública golpeó la economía del primer semestre. No obstante, el próximo año se verá una recuperación con un crecimiento de 4,2%, apoyado también por la reconstrucción", explicó.Para Velarde, en el corto plazo, el dinamismo de la inversión pública empujará la ruta de crecimiento al alza y contagiará el optimismo de inversión al sector privado.Es así que el BCRP espera un crecimiento de 7% en la inversión pública para este año y 15% en el 2018. Para ello, el Banco Central proyecta un déficit fiscal de 3,0% en el 2017 y 3,5% para el próximo año.(Edición sábado).