CONCERTACIÓN EN HIDROCARBUROS INVOLUCRA A 131 EMPRESAS EN PERÚ
15 de junio de 2017

El cártel de las farmacias así como el de la industria del papel higiénico son claros ejemplos de concertación de precios detectados, denunciados y multados por el Indecopi que actualmente está por sancionar a empresas del mercado de combustibles también por esta ilícita práctica que afecta el bolsillo de los consumidores.La Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi precisó que se trata de cinco procesos sancionadores en marcha por indicios de concertación de precios en el mercado de combustibles.Se trata de productos como el GLP doméstico y vehicular, Gas Natural Vehicular (GNV)así como combustibles líquidos, que involucra a unas 131 empresas y 46 personas naturales, tanto en Lima como en provincias.Jesús Espinoza, secretario técnico de esta comisión, reveló que los casos de concertación de precios ya sancionados por el Indecopi fueron monitoreados y revela que las empresas se comportaron de manera competitiva."No hemos encontrado indicios de colusión", anotó.Espinoza detalló que en el mercado del papel higiénico el aumento de precios llegaba hasta un 20%, pero aún cuando el costo del producto se incrementó -luego de la sanción- las empresas decidieron no subir sus