"LA META DEL EJECUTIVO ES REDUCIR A LA MITAD LA POBREZA RURAL EN EL 2021"
13 de junio de 2017

Entrevista a José Manuel Hernández, ministro de Agricultura y Riego.Hay dos millones y medio de productores agrarios en el país, ¿cómo están distribuidos?La mayor parte de ellos están en la Sierra, donde hay más minifundismo. A escala nacional, el 80% de las unidades agropecuarias son minifundos y pertenecen a la denominada pequeña agricultura, que se dedica a la producción de alimentos para el consumo interno.Las grandes agroexportadoras, asimismo, están principalmente en la zona de Costa, y si incluimos al café y el cacao, productos de los pequeños agricultores de la Selva, hablamos de alrededor del 20% de la superficie cultivada dedicada a la agroexportación. ¿El programa Sierra Azul apunta a ese propósito? Sierra Azul es uno de los programas emblemáticos del Gobierno, el cual incluye la siembra y la cosecha de agua, una tradición ancestral en la Sierra que utiliza los andenes, además del manejo de cochas, zanjas de infiltración y otras técnicas en las zonas altoandinas. A eso le sumamos los reservorios y los microrreservorios para regular el uso del agua. ¿Cómo garantizar el buen uso de esa agua para un riego permanente?No queremos hacer solo siembra y cosecha de agua, sino también usar adecuadamente los recursos hídricos con un mejor nivel de tecnología. Muchas veces se decía que en la Sierra no se puede hacer tecnificación del riego; sin embargo, hemos inaugurado diversos proyectos de riego presurizado.