EMPRESAS TENDRÁIN QUE REPARTIR HASTA 20% DE UTILIDADES A TRABAJADORES
15 de junio de 2006

Uno tras otro fueron aprobados un total de 44 artículos del proyecto de la Ley General de Trabajo durante la sesión de ayer de la Comisión de Trabajo. En este debate fueron abordados los capítulos de despidos colectivos y remuneraciones y beneficios sociales.Durante el debate del artículo 229 sobre los porcentajes de participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas, hubo consenso en establecer tasas porcentuales mínimas y máximas.De esta manera, la tasa máxima sería de 20% y la mínima de 10% en las empresas mineras, pesqueras, industriales, financieras, bancarias y de seguros. Actualmente estos sectores empresariales entregan a sus trabajadores una participación del 10% de sus ingresos, como tasa única. Según la propuesta aprobada, la variación entre el 10% y 20% dependerá de los convenios colectivos entre los trabajadores y empleadores.La justificación dada por congresistas como José Luis Risco y Luis Negreiros es que muchas empresas, como las mineras, obtienen sobreganancias que deben compartir con sus trabajadores.