MEM DEFIENDE A PETROPERÚ ANTE RECLAMOS POR ALTO PRECIO DEL GLP
8 de junio de 2017

El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, salió al frente de los reclamos que hizo a Petroperú el gremio que agrupa en Lima a envasadoras de gas propano (GLP envasado), porque si bien Pluspetrol redujo el precio de ese gas en 23% entre diciembre a abril último, la petrolera estatal, la única empresa que abastece a las envasadoras, no les bajó el precio de ese producto.Ya el organismo de usuarios Opecu había advertido que mientras Pluspetrol (el mayor productor de GLP del país), entre diciembre y abril bajó de S/ 16.90 a S/ 13 el precio por 10 kilos de ese gas, en la cadena de comercialización, en el mismo periodo, no solo no se bajó, sino que subió 0.7%. Consultado por Gestión al respecto, el ministro Tamayo replicó que, en el mercado del GLP, Petroperú no es el único participante sino que hay varios de ellos, además que las condiciones de importación y acceso al mercado son libres, y que "puede suceder a veces que haya fricciones en algunos precios, pero yo lo veo como un tema de mercado"."Lo que queremos es que los mercados sean competitivos, que los precios se determinen por oferta y demanda", acotó, consultado si -como se buscó en anteriores gobiernos-, era objetivo de esta administración bajar el precio del gas propano.

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /