PERÚ DEBE VIGILAR QUE NO REGRESEN LAS AVENTURAS MONETARIAS Y FISCALES, AFIRMA GOLDMAN SACHS
15 de junio de 2006

El Perú debe vigilar que no regresen las aventuras monetarias y fiscales del pasado pues las consecuencias ya han sido aprendidas por el país a un alto costo, afirmó el banco de inversión Goldman Sachs."El Perú tiene bastante capacidad de ajustarse a shocks externos o domésticos, gracias al importante volumen de reservas internacionales, pero siempre hay que permanecer vigilantes en términos de política macroeconómica", indicó el economista jefe para América Latina de Goldman Sachs, Alberto Ramos. En ese sentido, consideró posible que el presidente electo, Alan García, "mantenga los pilares de la actual política macroeconómica en el Perú". Aseveró que la acumulación de Reservas Internacionales Netas (RIN) en el Perú reduce la vulnerabilidad externa y es preferible hacerlo sin perturbar el mercado cambiario.

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /