El país dejó de percibir más de 400 millones de dólares desde el 2008 a diciembre del 2016, tras la eliminación del arancel a la importación de la leche en polvo, señaló la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep). "Cuando se eliminó el 25% de arancel, que tenía la importación de leche en polvo, el Estado dejó de recibir desde el 2008 a diciembre de 2016 más de 400 millones de dólares", dijo el dirigente de Agalep, Iván Mesía.Indicó que la eliminación de los aranceles se adoptó "teóricamente" para favorecer al consumidor y que los precios bajen, pero esto no sucedió en la práctica.