Entrevista a ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados.La propuesta para la contratación de jóvenes que promueve el Gobierno se trata más de una medida tributaria que de un régimen laboral. ¿En qué consiste exactamente? Es una norma que busca incentivar la contratación formal de jóvenes, dando un crédito tributario a los empleadores contra el pago de Essalud por tres años. Mantiene totalmente vigentes los derechos laborales y seguridad social de los jóvenes. En un primer año de ejecución, esta medida puede generar hasta 50.000 nuevos puestos de trabajo. Ya han pasado dos meses desde que el proyecto de ley fue presentado ante el Congreso y aún no se ha debatido. Si se atraca en la Comisión de Trabajo del Congreso -por alguna razón que no llego a entender bien-, tendremos que pensar en llevarla a otra comisión en el Congreso. Porque al no ser estrictamente una norma laboral en sí, pues no modifica condiciones laborales, podríamos llevarla, por ejemplo, a la Comisión de Economía, donde seguramente podría ser discutida con mayor celeridad. ¿Eso depende del Ejecutivo? No, pero estamos convencidos de que la ley tiene que salir adelante. Entonces, si nos atracamos en una comisión, tendremos que hablar con la Mesa Directiva del Congreso para que la coloque en otra comisión que la pueda evaluar.