Los precios de los bienes de consumo y servicios, en promedio, están cayendo tras un repunte en el primer trimestre, y seguirán a la baja en los siguientes meses dándole espacio al Banco Central de Reserva (BCR) para impulsar una política monetaria más activa (léase reducción del costo de los créditos). Así, el presidente del BCR, Julio Velarde, anticipó que la tasa de inflación en mayo saldrá más negativa que la de -0.26% observada en abril."Tenemos (en mayo) cerca de -0.4% o alrededor de eso, con lo que la inflación en marzo, abril y mayo en promedio habría sido de 0.2% mensual. En marzo, la más alta de los últimos 20 años, en abril negativa y en mayo aún más negativa. O sea, se revirtieron los precios", dijo al ser consultado por Gestión en el marco del campanazo de InPERÚ en la Bolsa de Valores de Toronto. Incluso, proyectó que existe la probabilidad de que la inflación anualizada (últimos 12 meses) se ubique dentro del rango meta del BCR (1% a 3% anual) al cierre de mayo (si la tasa es de -0.44% o -0.45%), o con toda seguridad en el cuarto trimestre, para finalizar el año en 2.3%, por debajo de lo anticipado por analistas (3.2%). Aunque tal evolución no estaría exenta de fluctuaciones en los próximos meses, acotó.