"EL GOBIERNO SE QUEDÓ SIN SUS DOS ÚNICAS REFORMAS: DESTRABE Y FORMALIZACIÓN"
28 de mayo de 2017

Para el economista Waldo Mendoza, El Niño costero ha llegado a salvar al gobierno, aumentar el gasto público y sincerar las proyecciones sobre el PBI de este año. Saludó la apuesta por ampliar la meta de déficit fiscal y estimó que el proceso de reconstrucción del país que se ha emprendido permitirá un crecimiento económico mayor.¿El comportamiento de la economía peruana está cerca de entrar en recesión?No. Creo que una cifra no es suficiente para hacerse un juicio de cómo va la economía. Prefiero partir de los antecedentes. El gobierno empieza con un discurso que está expresado en el marco multianual revisado de agosto del año pasado en el que dice básicamente lo siguiente: elevarán el ritmo potencial de la economía hacia el 5% y lo iban a hacer mediante dos reformas estructurales. Así lo llaman ellos, a mí no me parece que sean reformas, pero en fin. La reforma del destrabe de grandes proyectos de infraestructura y de la formalización. La idea es que a través del destrabe se incrementaría el stock de capital de la economía y eso le daría un impulso al crecimiento potencial. Y a través de la formalización, dice el ministro, se podía triplicar la productividad de los informales y elevaría la productividad de la economía. Incluso en ese marco macroeconómico, postularon un crecimiento de 4,8% para este año.(Edición domingo).