Entrevista a Jaime Obreros, viceministro de Trabajo.¿Esta meta es por la denominada reforma laboral? Algunas cosas vendrán a través de las modificaciones o reformas laborales, pero la reforma laboral no implica la reducción de beneficios a trabajadores, es un paradigma, pero algunos quieren convertirlo en un tema tabú. Como el proyecto de Ley de Empleo Juvenil. Que empieza a ser vetado, demorado en la Comisión de Trabajo del Congreso, y no entra a debate. Este proyecto solo busca un crédito a las empresas, los beneficios laborales de los jóvenes serán completos y totales. Sin embargo, se presume un tema de recorte de beneficios, pero es un proyecto de ley perfectible, no está cerrado a otros aportes. En cuanto a empleo, ¿cuáles son las medidas que se contemplan? Para impulsar la empleabilidad, los programas promotores Jóvenes Productivos e Impulsa Perú, en donde se busca la inserción formal a través de la capacitación, certificando las competencias blandas de los trabajadores (trabajo en equipo, ética y otros) para hacerlos más empleables. En el 2016 se capacitó a 5,000 jóvenes entre 16 a 29 años, en diferentes temas: call center, operarios, ventas. Este año la meta son 9,000 beneficiarios. ¿Cuál es el objetivo? Inserción en el empleo formal o un autoempleo.