El Oleoducto Norperuano (ONP) cumplió ayer 40 años de construido, y luego de más de un año en que se encuentra parado por sucesivas roturas y derrames de petróleo, Luis García Rosell, presidente de Petroperú -dueño de ese activo-, reconoció que una actualización tecnológica (modernización) de esa tubería, costará entre US$ 500 a US$ 800 millones. Admitió también que en momentos en que se prevé un incremento en la deuda de Petroperú (hasta US$ 5,400 millones) para el proyecto de modernización de la refinería de Talara, elevar la deuda de la petrolera estatal (para pagar los US$ 800 millones que costaría modernizar el ONP), no sería algo serio."Si nosotros o un tercero, en asociación en participación, va a invertir esa cifra, tenemos que tener una asociación a largo plazo para amortizar ese pago, por ejemplo, en 30 años. Pero esa inversión a amortizar va a requerir que genere ingresos, que haya clientes que pidan transporte de crudo", explicó.