La economía peruana habría crecido alrededor de 0.5% en marzo de este año, por encima de lo señalado por sondeos no oficiales, de acuerdo con cálculos realizados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).De esta manera, el producto bruto interno (PBI) acumularía 92 meses de crecimiento ininterrumpido, con una expansión en torno a 2% en el primer trimestre y de 3.3% en los últimos 12 meses, en línea con la proyección de avance de 3% para el año.Marzo fue el mes de mayor impacto de los dos choques adversos que enfrenta la economía peruana: el Fenómeno El Niño Costero y la paralización de obras de infraestructura vinculadas a empresas brasileñas. Sin embargo, el MEF destaca la resiliencia de la economía peruana para haber mantenido una senda de expansión.Por ejemplo, la manufactura no primaria pasó de caer 2.7% en el primer bimestre del año a expandirse 0.7% en marzo, impulsado por los segmentos vinculados a la inversión.(Edición sábado).