"FINANCIAMIENTO DE GASODUCTO SE DEFINE EN SEGUNDO SEMESTRE"
15 de mayo de 2017

Entrevista a ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo.¿Cuánto se ha invertido en el programa Bonogás?Hasta el momento se ha invertido alrededor de 100 millones de soles.Nosotros tenemos desde agosto del año pasado 50,000 familias conectadas. A fin de año se deberían estar beneficiando más de 120,000 hogares.¿Qué avances presenta el Gasoducto Sur?Estamos avanzando en los procedimientos legales y mientras la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) hace lo suyo varias empresas nos visitan para manifestar su interés por el megaproyecto energético. Sin embargo, aún no se pueden materializar las propuestas porque el Congreso de la República eliminó el cargo en las tarifas eléctricas para financiar el Gasoducto Sur. Respetamos la decisión del Legislativo, pero tenemos que buscar otra alternativa para que el financiamiento pueda asegurarse. La única fuente que tenemos es recurrir a un cofinanciamiento del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Para ello tenemos que pasar por Invierte.pe, pero considero que todo este trámite y la decisión de si va el cofinanciamiento o no, se definirá a principios del segundo semestre de este año.¿Cuánto se ha avanzado en el destrabe de proyectos mineros? ¿Cómo va el tema de adelanto social?Estamos canalizando mecanismos de adelanto en distintos proyectos. Se ha comenzado por una emisión de bonos para la región Cajamarca por parte del MEF. En cuanto al Fondo de Adelanto Social recordemos que el D. Leg. 1334, que lo crea, ha tenido algunas modificaciones en el Congreso. Probablemente tengamos que enviar un proyecto de ley para encontrar alguna alternativa, pero mientras vamos ejecutando obras en localidades determinadas.