El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Alfonso Grados, señaló que si bien el Estado es uno de los principales deudores de EsSalud, la mayor parte de la morosidad corresponde a los gobiernos regionales y locales, toda vez que el "Ejecutivo no tiene ni 2% de morosidad". Dijo esto en referencia a uno de los principales argumentos en contra de la reforma laboral juvenil planteada por el Ejecutivo, por la que algunos gremios indican que se afectará la caja de EsSalud.Según Grados, el Ejecutivo, a través del MEF, sí está en la capacidad de asumir el 9% de pago a EsSalud que hacen las empresas que contraten jóvenes entre 18 y 29 años.