En el Perú no existe una adecuada distribución del gasto social, mucho menos un monitoreo apropiado para asegurar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan. Según la publicación del UNICEF y el Instituto Apoyo "Gasto Social en el Perú 2000-2005", la evolución del gasto público en los últimos años muestra un crecimiento sostenido, el mismo que se explica por el crecimiento de la economía. Así, de un gasto público de S/.28.2 mil millones en el 2000 se pasó a un gasto de S/.45.3 mil millones el 2005, lo cual representa un crecimiento de 58.1%. Sin embargo, tal crecimiento tiene una distribución poco equitativa. En los últimos cinco años, este gasto se destinó básicamente al rubro remuneraciones de los servidores públicos, pasando de 6,300 millones de soles en el 2000 a 12,500 millones en el 2005.