EL MEF ESTIMA QUE INVERSIONES EN MINERÍA Y EN INFRAESTRUCTURA IMPULSARÁN LA ECONOMÍA
2 de mayo de 2017

Debido a la paralización de obras vinculadas a empresas brasileñas y a los efectos del Niño costero, este año la economía peruana crecerá 3%, como ya lo había anticipado el ministro de Economía, Alfredo Thorne; sin embargo, el próximo año el crecimiento será de 4.5%, según la última actualización de Proyecciones Macroeconómicas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Para alcanzar esta meta, el MEF tiene previsto que la inversión pública crezca 15% tanto este año como en 2018. Cabe señalar que en 2015 la inversión pública cayó 7.3% y el año pasado llegó a -0.5%. Mientras tanto, la inversión privada -que también ha tenido dos años consecutivos de caídas- crecería este año 0.5% y para el próximo año llegará hasta 5%.La expansión de la inversión pública se apoya en el gasto para la reconstrucción, las obras de los Juegos Panamericanos y grandes obras de infraestructura, como la Línea 2 del Metro de Lima, Majes-Siguas II y Chavimochic.