"ODEBRECHT PODRÍA QUEDARSE SI DESEA"
26 de abril de 2017

El panorama para el ministro de Economía, Alfredo Thorne, no es de colores. El Niño costero y el escándalo por corrupción de la constructora Odebrecht han sido determinantes para las finanzas del país. El titular de la cartera nos explica el proceso de reconstrucción que afrontará el país y la situación de la firma brasileña en el Perú. Thorne no pierde la esperanza. Retornando al tema de la corrupción, ¿de qué manera el escándalo de Odebrecht afecta a la economía del Perú?Lo que sucede es que hay un proceso de transferencia de contratos entre Odebrecht a otros contratistas y eso nos retrasa en tiempos. Habrá noticias de que se reactivarán los contratos. ¿Nuevos contratistas? ¿Algunos nombres?Otros contratistas reemplazarán a Odebrecht. El Ministerio de Justicia es quien recibe las propuestas de transferencia. Es un tema privado entre la constructora de Brasil y las empresas. Odebrecht podría quedarse si desea. ¿De quién depende? Según ley, Odebrecht podría quedarse si desea. Hemos dado señales de que no quisiéramos que se queden, pero es una decisión privada. Dependerá de ellos y de las propuestas que hagan los otros contratistas. Mediante un mensaje a la nación, Kuczynski dijo que las empresas corruptas no iban a operar más en el país.La nueva Ley de Contrataciones dice que toda empresa que tenga sentencia de corrupción dentro y fuera del Perú no puede contratar con el Estado, pero recuerda que la legislación es hacia futuro. No podemos ir en contra de contratos que ya han sido firmados por el Estado. Estos fueron firmados antes del escándalo de corrupción.