Entrevista a Arturo Vásquez, viceministro de Energía.¿A qué le atribuye esta reducción en la producción de petróleo que se ha observado en los últimos años? Se han bajado los niveles de exploración por la baja de los precios internacionales de crudo. Además, hay una serie de demandas sociales en nuestra selva que han llevado a una menor inversión petrolera.Y a pesar de esto, se insiste con la modernización de la refinería de Talara. La modernización de la refinería de Talara es un proyecto que está en marcha, con un avance del 55% y que debería estar lista para el último trimestre de 2020. Considero que esta es una obra importante porque, a través de ella, se va a permitir la refinación del petróleo de la selva y del que importemos.¿Y cómo se va a hacer si no hay petróleo suficiente? Primero, que estamos haciendo una revisión del marco legal para confirmar qué es lo que ha podido frenar al sector, cuáles son las propuestas de carácter normativo y qué es lo que se necesita para avanzar. Tenemos que hacer un cambio en la legislación. Nuestra propuesta la llevaremos al Congreso para que se revise.¿Cuándo tendrían lista esta iniciativa? – Yo creo que en julio estarían listas las primeras propuestas. Tenemos reuniones conjuntas con diversos gremios para recoger sus opiniones e ideas y elaborar así una agenda.