El Comité Multisectorial encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) informó que las anomalías climáticas generadas por El Niño continuarán hasta el mes de mayo. Al respecto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pronunció que este podría tener un efecto sobre el Producto Bruto Interno (PBI) del país hasta ese mes.Especificó que el crecimiento de 0.74% que tuvo la economía peruana en febrero, que fue el nivel más bajo desde noviembre del 2014 (0.3%), no solo se debió al impacto del fenómeno El Niño, que afectó principalmente al norte del Perú, sino también al contexto de paralización de proyectos de infraestructura vinculados a empresas brasileñas (efecto Odebrecht).Ambos factores habrían limitado la producción agrícola, así como las actividades comerciales y de servicios.