LA CONSTRUTORA DICE QUE AÚN NO CONSIGUE LIQUIDEZ PARA CUMPLIR PAGOS
9 de abril de 2017

Aun cuando el Gobierno ha realizado modificaciones a los lineamientos del Decreto de Urgencia 003, el presidente de Odebrecht Perú, Mauricio Cruz, asegura que todavía no han podido conseguir liquidez para cumplir con pagos pendientes.Cómo toman los nuevos lineamientos que ha dictado el Gobierno para el Decreto de Urgencia 003. ¿Ayuda a resolver los problemas que tenían en cuanto a la venta de activos y a percibir recursos para cumplir con los pagos a proveedores? El principal problema que hoy enfrenta Odebrecht para cumplir con los pagos a proveedores es la venta del proyecto Olmos. Pese a la publicación del Decreto de Urgencia 003 y su respectiva reglamentación, la empresa sigue a la espera de la aprobación para concluir la venta que fue firmada con los compradores en noviembre del 2016, hace 5 meses atrás.Con los recientes lineamientos, ¿cuáles son los factores que les impediría conseguir liquidez? Primero, la falta de definición del monto estimado para la reparación civil. Después la definición con respecto al dinero que se obtendrá por la venta de activos, permitiendo que el recurso sea utilizado para el pago a los acreedores antes de la retención en el fideicomiso.Específicamente sobre ese punto, la empresa ve con preocupación el ítem 4.2.7 del reglamento del Decreto de Urgencia. Dicho artículo permite interpretar que en caso del monto estimado para la reparación sea igual o mayor a la venta de los primeros bienes o activos, la prioridad sería aportar el recurso al fideicomiso y no a los trabajadores, proveedores y acreedores. Lo que pondría en grave riesgo el intento de reactivar en tiempo hábil las cadenas de pago.(Edición domingo).