El efecto del Caso Odebrecht es hoy una de las variables de análisis para estimar qué sucederá con el ritmo de crecimiento de la economía peruana. Esto dada la incertidumbre sobre qué sucederá con grandes proyectos de infraestructura en los que participan empresas que hayan admitido actos de corrupción o hayan sido condenadas por ello. Para evitar la paralización de los proyectos, el Gobierno ha publicado el Decreto de Urgencia (D.U.) 003, que busca velar por la transparencia de las compras, asegurar la reparación civil al Estado y evitar que se rompan las cadenas de pago. La ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, afirma que el Gobierno ha cumplido sus obligaciones en este sentido y que hoy la ruta de acción es aun más clara, ya que se cuenta con una lista oficial de empresas que deberán acogerse, por el momento, al D.U. Si se revisa esta lista, casi el total de las firmas están vinculadas a Odebrecht. (Edición domingo).