El gobierno entrante requerirá un tiempo para tomar la manija de la administración. Esto lo dijo George Schofield en su última presentación como presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Sostuvo que en el próximo gobierno es necesario que se sigan los lineamientos del Acuerdo Nacional y que el Estado tenga un rol promotor y no intervencionista. Sobre este punto dijo: "Es muy alentador lo que piensa Alan García".En términos macroeconómicos, las estimaciones de la SNI son optimistas para este año. Su Instituto de Estudios Económicos y Sociales prevé que el PBI crecería 5,7%, alcanzando US$80.500 millones y la inversión total llegaría a 20,3% del PBI. Asimismo, la demanda interna crecería 7,8%, la inflación no superaría el 3%, y el valor de las exportaciones sumaría US$20.500 millones. El crecimiento de la industria estaría cerca del 7%. "Esperamos que el próximo gobierno incentive la inversión en las empresas industriales, porque es el sector de la economía que paga mejor (a sus trabajadores)", dijo Schofield y sugirió que el Estado podría estimular las actividades del sector mediante créditos fiscales.