LA PRODUCCIÓN PETROLERA PERMANECE A LA BAJA
10 de abril de 2017

En los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) para la actividad productiva, tanto en enero como en febrero se pueden observar dos meses de crecimiento para el subsector hidrocarburos (19.5% en enero y 1.2% en febrero). Aunque las cifras constituyen una buena noticia, después de una caída de tres meses, la figura no está completa.Como indica ComexPerú en su último boletín, esta recuperación se produjo por una mayor explotación de gas natural (22.4%) y de líquidos de gas natural (59.1%). Por ello, existe una sobreestimación. Es más, el gremio agrega que durante el mismo periodo de 2016 (enero y febrero) la producción se paralizó por 11 días debido a la rotura de una tubería del poliducto en la sierra peruana.La desaceleración incluso ha afectado a la producción gasífera, ya que en febrero de este año se alcanzó un 8.9% para los líquidos de gas natural y un 6.8% para el gas natural. En lo que va del año, lo que corresponde estrictamente a producción petrolera cayó 23.3% en enero y 15.5% en febrero. Según el gremio empresarial, resulta imposible recuperar este sector mientras el Oleoducto Nor Peruano (ONP) permanezca suspendido y la producción de las empresas Pacific Stratus Energy Perú y Perenco continúe paralizada.