Si bien se sabe que el impacto del fenómeno El Niño (FEN) es todavía muy incierto, las estimaciones para este año serían altamente especulativas, sostuvo Alonso Segura, ex ministro de Economía y Finanzas, durante su participación en la conferencia "Perú: Coyuntura y Perspectivas Económicas", organizada por ESAN. "El efecto en infraestructura fluctuaría entre 1.5% y 3% del PBI (US$3,000 a US$6,000 millones)", estimó Segura.Asimismo, señaló que el impacto del FEN en el PBI -hasta el momento- estaría en el rango de entre 0.5% y 1%, y que es necesario considerar que existen dos tipos de impactos: sobre el PBI y sobre el stock de infraestructura.En este segundo caso, explicó que suele haber una confusión en las cifras de infraestructura afectada y destruida. Comparó el FEN del 98 y la infraestructura destruida en dicha época con el fenómeno ocurrido este año, donde "hablamos de ‘afectados’"."Tiene que haber una contabilidad fina. Una cosa es que el huaico se lleve mi casa. Y otra que el agua llegue a mi casa. Una es destruida, otra afectada", puntualizó.