PERÚ NO TENDRÁ NECESIDAD DE EMITIR BONOS EN MERCADO INTERNCIONAL POR LO MENOS HASTA EL 2008
9 de junio de 2006

El Perú no tendrá necesidad de buscar financiamiento en el mercado internacional de capitales, a través de la emisión de bonos soberanos, por lo menos hasta el año 2008, señaló el director general de Crédito Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Guillermo Garrido Lecca.Manifestó que en el Marco Macroeconómico Multianual se han realizado proyecciones hasta el año 2008 y, según ello, no debería haber en principio mayores problemas para cubrir las necesidades de financiamiento del sector público en el mercado de capitales interno. "En principio no se tendría necesidad de acceder al mercado internacional de capitales porque los montos de financiamiento requeridos pueden ser perfectamente financiados por el mercado peruano", declaró a la agencia Andina.El funcionario afirmó que en realidad no se requeriría acudir al mercado externo hasta el año 2012, año crítico en el que vence un bono por 1,500 millones de dólares que se emitió en el 2002 para canjearlo por bonos Brady (por casi 1,000 millones) y para cubrir necesidades presupuestales (por más de 500 millones).