La decisión del 4to. Juzgado Constitucional de Lima de declarar la nulidad del contrato de exploración y explotación de hidrocarburos en el lote 116, en Amazonas -por no haber sido sometido a consulta previa-, sentaría un precedente para otros 13 lotes petroleros y gasíferos que enfrentan problemas ambientales y sociales. El fallo judicial (en primera instancia) es el resultado de una acción de amparo planteada por comunidades indígenas en el sentido de que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y Perupetro no habrían cumplido con realizar la consulta previa y conseguir el consentimiento de esas comunidades, por lo que declara la nulidad del contrato y ordena el retiro de las empresas operadoras que exploran esa área. El expresidente de Perupetro, Aurelio Ochoa, observó que, con ese fallo, se estaría dando retroactividad a las normas, considerando que el citado lote, operado por Pacific, fue adjudicado en el año 2006 -de acuerdo a los reportes de Perupetro- y que la Ley de Consulta Previa rige desde el 2011.