El Niño Costero obligará al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a presentar un proyecto al Congreso de la República con la finalidad de elevar el déficit fiscal para atender el impacto de las fuertes lluvias e inundaciones.Así lo informó Alfredo Thorne, titular de la cartera, quien participa en la 58° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la 32° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), realizada en Asunción, Paraguay."Presentaremos un proyecto al Congreso dentro del cual propondremos un alza en el déficit fiscal que sea consistente con nuestra legislación. Durante un desastre natural podemos incrementar temporalmente ese déficit", refirió.Se debe recordar que el Ejecutivo tenía como objetivo cerrar el 2017 con un déficit fiscal de 2,5% del Producto Bruto Interno (PBI), meta contemplada y aprobada en el Congreso en la Ley de Fortalecimiento de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal.Thorne estimó que la reconstrucción de la infraestructura dañada por las intensas lluvias, inundaciones y huaicos como producto del fenómeno climático El Niño Costero que azota la costa norte del país, demandará recursos por unos US$ 3 mil millones.