A finales de febrero, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, afirmó que esperaba que el crecimiento de la economía en dicho mes fuera menor que el de enero, que finalmente fue de 4.8%, y el de marzo, menor que el de febrero.En ese momento, las lluvias y los huaicos aún no mostraban la furia que tuvieron a lo largo del mes de marzo.Esta situación incrementa la preocupación del BCR sobre el comportamiento de la economía en este mes. "Marzo sí da miedo, inclusive, decirlo. Marzo es el de la incertidumbre grande, no febrero", refirió Velarde.Si bien el presidente del BCR evitó dar un estimado sobre cuánto crecerá el PBI de febrero, en el BBVA Research consideran que este avance no superará el 2.5%."Coincidimos en que en marzo se crecerá menos que en enero", afirmó Francisco Grippa, economista principal de esta entidad.La afectación en diversas regiones del país por el fenómeno climatológico denominado El Niño costero, tendrá impacto en la economía al final del 2017. El BCR redujo su estimado de crecimiento a 3.5% desde el 4.3% que tenía en diciembre del 2016.