El viceministro de Energía, Juan Miguel Cayo, sostuvo que la decisión de reducir el precio de los combustibles, fundamentalmente del petróleo residual, corresponde a cada empresa. Por ahora, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) no ha recibido ninguna comunicación al respecto.No obstante, mencionó que el petróleo residual presenta un adelanto en el precio de hasta el 40% respecto de la paridad de importación. Lo mismo sucede en el caso de la gasolina de 97 y 95 octanos, que presentan un adelanto de 8% y 7,7%, respectivamente, en cambio, hay retraso en el precio de la gasolina de 84, de 11,5%, y un porcentaje similar en el kerosene.Explicó que cuando se determina el promedio de adelanto o retraso respecto al precio de referencia, este es menor a 3% porque, a pesar de que los residuales tienen 40% de adelanto, su peso en la canasta de ventas es inferior al del kerosene, la gasolina o el diésel. "Como el precio del petróleo residual tiene un impacto directo sobre las tarifas eléctricas, todos esperamos ver qué hacen las refinerías, ya que nunca han tenido un adelanto como el actual", dijo tras agregar que en los próximos días se esperaría un anuncio de rebaja.