Luego de expresar su solidaridad con las poblaciones afectadas por huaicos e inundaciones que asolan el país, los líderes empresariales de diversas asociaciones que integran la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) coincidieron en la necesidad de que el Gobierno, en alianza con el sector privado, implementen un plan de aplicación inmediata y de rápida ejecución, para emprender una reconstrucción efectiva de la infraestructura afectada por estos desastres naturales.El presidente de Confiep, Roque Benavides, señaló que se han hecho cálculos econométricos y es evidente que la tragedia -ocasionada por el fenómeno de El Niño costerova a significar un menor crecimiento del PBI, y si bien señaló que su impacto en la economía no será tan grave como el de los fenómenos El Niño de los años 1983 y 1998, evitó dar una cifra de tal impacto, "porque sería fomentar el desánimo". El presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), Gonzalo Prialé, señaló que, en el tema de la reconstrucción, el meollo del asunto es lograr que la gestión, las inversiones y las obras se ejecuten pronto, porque si cae la producción y las obras toman años en ponerse en marcha, el efecto en la economía va a ser muy pobre, cuando de por sí la reconstrucción podría reactivar el empleo y dinamizar la economía.