El viceministro de Energía, Juan Miguel Cayo, consideró como "una movida lógica y hasta inteligente por parte de Repsol YPF comprar los grifos de Móbil, sobre todo cuando Móbil manifestaba la intención de reducir esta parte de su negocio".Señaló que hay que diferenciar dos operaciones, por un lado Repsol YPF comercial (Recosac) que ha comprado Móbil, y en lo cual el estado no tiene mucho que decir porque no tiene acciones en Recosac; y de otro lado, la compra de activos que ha hecho La Pampilla (ha comprado a Recosac), en la que el Fonafe, que es titular de una acción dorada, está viendo si cabe o no que se pronuncie al respecto.Reconoció que esta operación de compra de grifos le genera un daño a PetroPerú, porque Mobil le compraba en exclusividad el combustible a la petrolera estatal, aunque "hay que evaluar cuál es el tamaño de este daño, y finalmente es una decisión comercial en la cual PetroPerú tendrá que competir como cualquier otra empresa con su competidor que es Repsol YPF", manifestó a Pulso Empresarial de CPN Radio.