INVERSIÓN QUE BUSCA PETRÓLEO CAYÓ A SOLO US$ 2 MILLONES
22 de marzo de 2017

La inversión en la explotación de hidrocarburos fue de US$ 23 millones en febrero último, de los cuales apenas US$ 2 millones fueron destinados a exploración en búsqueda de nuevos yacimientos petroleros en el país, según informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Esos US$ 23 millones invertidos en el segundo mes del año representaron una reducción de 59% con relación a las inversiones totales registradas en enero último, cuando se reportaron US$ 56.5 millones, mientras que solo el menor gasto en exploración representa una caída del 66.9%. De esta forma, ya son trece meses continuos sin que se realice ningún trabajo en sísmica 2D o 3D, mientras que en los últimos 12 meses solo se ha perforado un pozo exploratorio en todo el país, precisó el citado gremio. Las inversiones en exploración petrolera habían alcanzado su pico el 2012, en que llegaron hasta US$ 1,500 millones, pero desde ese año han venido descendiendo sostenidamente, llegando el último año a poco más de US$ 300 millones, según indicó Greg Matlock, lider de hidrocarburos de EY, quien, para enfrentar esta situación, con el fin de atraer inversiones, planteó flexibilizar el cobro de regalías, como han hecho otros países.

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /